Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Fiesta de Santa Fortunata

fiesta-de-santa-fortunata

La Fiesta de Santa Fortunata es una importante celebración religiosa que tiene lugar anualmente en el territorio de Moquegua, y con mayor realce en la provincia de Mariscal Nieto. Esta fiesta, que mezcla la fe cristiana y las costumbres tradicionales del pueblo moqueguano, fue declarada en 2010, por la INC, Patrimonio Cultural de la Nación.

La Fiesta en honor a Santa Fortunata se lleva a cabo cada 14 de octubre y es una celebración que tiene lugar desde una época anterior a la Independencia ya que, según se sabe, los restos de la Santa habrían llegado a Mariscal Nieto aproximadamente en el año 1798, cuando fuera enviada desde el Vaticano. Santa Fortunata es una santa que, es importante por el gran fervor cristiano que mostrara en vida y que la llevara a sufrir las persecuciones en contra de los cristianos que propiciara el Emperador Diocleciano. Aquella falleció bastante joven y sus restos permanecieron enterrados en unas catacumbas hasta ser enviados a territorio peruano como un medio de propiciar la fe de los nuevos conversos.

Cuenta la historia de la devoción hacia aquella Santa que una estatua de la misma empezó a salir en procesión gracias a la intervención de la Sociedad de Artesanos y Auxilios Mutuos, grupo que, en el año 1878 la declarara como la Patrona de Moquegua.

La celebración en homenaje a la Santa, si bien presenta como día central el 14 del décimo mes, inicia con anterioridad y presenta un programa de actividades que varía cada año. Entre los eventos que se piensan para su festejo se incluyen misas, presentación de tunas universitarias, una serenata a la Santa, exhibición de fuegos artificiales que embellecen más el cielo nocturno del departamento, así como también distintas ferias artesanales y gastronómicas que resaltan la labor de los pobladores de Moquegua.

Quien visite Moquegua en estas fechas, y sea un fiel devoto, puede visitar la Catedral de Moquegua, en cuyo interior es posible observar, en una urna, los restos intactos de la joven santa.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Museo de la Iglesia San Pedro – Juli

Museo de la Iglesia San Pedro – Juli

El templo museo construido en la época colonial exhibe mobiliario religioso y pinturas de la escuela cusqueña. Dirección: Plaza de Armas s/n Juli, Provincia de Chucuito Horario de visita...

Leer más
Casa Museo Haya de la Torre

Casa Museo Haya de la Torre

La casa museo donde nació Víctor Raúl Haya de la Torre expone las obras, fotografías, y vida del líder trujillano fundador del partido Aprista. Dirección: Jr. Orbegoso 652 Centro...

Leer más
Casa de David Samanez Ocampo

Casa de David Samanez Ocampo

Declarada monumento histórico mediante   Ley Nº 24677, publicado en el diario oficial «El Peruano» del 31 de mayo de 1987, presidenta de la junta de gobierno de 1931. La...

Leer más
La Viuda Alegre

La Viuda Alegre

Con traje que cubre hasta los pies y sobre el un manto grande, ambos de color de una noche tormentosa y cuando la luna está verde o sea en...

Leer más
Museo Histórico Regional Hipólito Unanue

Museo Histórico Regional Hipólito Unanue

El museo presenta una exposición principal sobre la Cultura Wari y el desarrollo cultural precolombino en los Andes peruanos, especialmente en Ayacucho. Dirección: Independencia 502. / Centro Cultural «Simón...

Leer más
Valle Rojo en Cusco

Valle Rojo en Cusco

El Valle Rojo se encuentra ubicado en el distrito de Pitumarca, provincia de Canchis en Cusco, nueva atracción para los visitantes en la ciudad de Cusco.

Leer más
Menu