Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Fiesta de La Virgen de La Puerta

fiesta-de-la-virgen-de-la-puerta

La fiesta de la Virgen de la Puerta es una celebración religiosa de gran importancia en América, en especial en Otuzco donde el pueblo de La Libertad se viste de gala para homenajear a esta Reina de la Paz Universal cuya Fiesta da comienzo el 12 de diciembre.

Cuenta la historia del homenaje de esta Virgen, que aquella, en una época donde existía la amenaza de Piratas en Huanchaco fue llevada hasta la puerta de Otuzco desde donde se suponía brindaría protección al pueblo. Gracias a esto se dice que el pueblo quedó a salvo de la amenaza y desde aquel tiempo esta es Llamada Virgen de la Puerta gracias a la intervención milagrosa que brindara desde el lugar en el que fue colocada.

Entre los eventos que se programan para la celebración de esta Virgen se encuentra, para el primer día con el arreglo del altar de la misma que concuerda además con la última novena que se celebra en su honor. Este mismo primer día se continúan las celebraciones en la noche con la celebración de una verbena en la que se presentan diferentes bandas de música, cerrando la noche que hermosos juegos artificiales.

El segundo día de celebraciones es conocido con el nombre de El Alba, en esta oportunidad se llevan a cabo actividades en donde queda demostrado que la fiesta de la Virgen de la Puerta no se queda solo en un evento religioso y se vuelve una gran feria en la cual se hallan presente retretas, desfiles y se sigue con la quema de juegos artificiales, en conjunto con misas durante todo el día organizadas por los fieles y dadas por el párroco de la localidad.

El día siguiente es bastante importante porque la virgen baja desde su altar a los brazos de sus cargadores. En este día la felicidad y devoción de todo el pueblo se encuentra presente y se hace sentir a partir de los cánticos y aclamaciones con los que es recibida la Santa efigie.

Al cuarto día, que es el central de las celebraciones por la Virgen de la Puerta, en este la Santa Madre recorre las calles en procesión seguida de sus miles de devotos. En este día también el espectáculo nocturno es inolvidable por la gran cantidad de castillos que son quemados en la plaza de armas en honor a la patrona de La Libertad.

Y al día siguiente la virgen regresará a su altar a esperar su próxima celebración, en medio de misas y el fervor de sus feligreses. Este día también como parte de la feria es común encontrar corridas de toros programadas, en conjunto con misas de gracias para dar por terminada las celebraciones.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Que llevar a la selva – objetos útiles

Que llevar a la selva – objetos útiles

Si alguna vez de preguntaste ¿Que llevar a la selva? y no encontraste una respuesta y ahora estás pensando realizar tu viaje a la selva, ten en cuenta estos...

Leer más
Laguna de Gayco

Laguna de Gayco

La laguna Gayco se ubica en el distrito de San Miguel de Cauri, en la provincia de Lauricocha, en el departamento de Huánuco.

Leer más
Arroz Chaufa

Arroz Chaufa

El Arroz Chaufa sin duda debe de ser uno de los platos más consumidos por los peruanos. Este plato, de preparación rápida es parte de una de las tantas...

Leer más
Museo Comunitario Jalca Grande

Museo Comunitario Jalca Grande

El Museo Comunitario Jalca Grande es muy interesante para poder conocer en vacaciones, un destino turístico muy interesante en Chachapoyas dentro de Amazonas, concretamente en Jr. San Roque Cdra...

Leer más
Iglesia San Martín de Tours

Iglesia San Martín de Tours

Dirección: Distrito de Sechura, provincia de Sechura. Descripción Iglesia colonial construido a inicios del siglo XVIII y bendecida en 1738. Presenta torres de hasta 44 metros de altura, posee...

Leer más
Lago Copa Manu

Lago Copa Manu

El lago Copa Manu se encuentra en el distrito de Laberinto, en la provincia de Tambopata, en el departamento de Madre de Dios.

Leer más
Menu