Danza Chucchu
La danza Chucchu o palúdicos representan a los peones que iban de Paucartambo a la selva a trabajar en las haciendas donde contraían el paludismo. Según palabras de un informante, esta danza refleja la «realidad histórica del paucartambino pobre que iba a trabajar en la extracción de caucho en las haciendas de Q’usñipata con sueños de progreso». En la actualidad en sus bromas de la danza Chucchu también se representan otras enfermedades actuales como el cáncer o el SIDA.
Los Chucchu se relacionan con el público atacándolo con sacos rellenos con trapos viejos, aserrín o harina, y pintándolos con un líquido amarillo que ellos mismos preparan, haciendo el ademán de querer contagiarlos.
La danza Chucchu cuenta con un significativo número de integrantes, los cuales son:
- Un patrón de hacienda palúdico (jefe de la danza)
- Peones Chucchu
- Un médico
- Una enfermera
- Un enfermero
- Un maqt’a enfermo
La música de la danza Chucchu es interpretada por una banda típica de pitos, tambor y bombo.
Este grupo de danza no está tan bien constituido como las danzas los Saqra, Majeños, Qhapaq Qolla, Qhapaq Negro, Qhapaq Chuncho, Contradanza, Mestiza Qoyacha.
Su participación es más o menos improvisada. Por el vestuario y la simpleza de la coreografía no es una danza que requiera de mayor organización. Por lo general, la integran jóvenes, estudiantes de colegio y gente de menores recursos. Estos mismos hechos hacen difícil que siempre cuenten con una persona dispuesta o con dinero para pasar el cargo de la danza; por eso muchas veces la danza Chucchu no llega a presentarse en la fiesta de la Virgen del Carmen. Villasante (1980, 172 – 173), que presenta una lista con los nombres de danzantes de cada comparsa, sólo incluye una lista incompleta de la danza Chucchu, lo cual se debe al carácter circunstancial de esta danza.
Video: danza Chucchu
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!
![Museo de la Electricidad de Barranco Museo de la Electricidad de Barranco](https://www.lugaresturisticosperu.com/wp-content/uploads/museos-de-peru-400x250.png)
Museo de la Electricidad de Barranco
El museo expone en sus salas la historia de la electricidad en el Perú con presentaciones gráficas, herramientas y equipos eléctricos que formaron parte del desarrollo energético de nuestro...
Leer más
![Todos los Santos en Piura Todos los Santos en Piura](https://www.lugaresturisticosperu.com/wp-content/uploads/todos-los-santos-en-piura-400x250.jpg)
Todos los Santos en Piura
El día de todos los Santos tiene como fecha central el día primero de noviembre. Es una fecha en la cual muchos deudos acuden a los cementerios de sus...
Leer más
![Sala Museográfica Municipal de Chazuta Sala Museográfica Municipal de Chazuta](https://www.lugaresturisticosperu.com/wp-content/uploads/museos-de-peru-400x250.png)
Sala Museográfica Municipal de Chazuta
El museo administrado por la Municipalidad de Chazuta exhibe restos arqueológicos y óseos hallados en la zona. Dirección: Piso de la Municipalidad de Chazuta Teléfono: (042) 830084 Horario de visita...
Leer más
![Playa Grau – Zorritos Playa Grau – Zorritos](https://www.lugaresturisticosperu.com/wp-content/uploads/playas-de-peru-400x250.png)
Playa Grau – Zorritos
A 20 minutos de la cuidad de Tumbes, es de ambiente apacible, soleado y con temperatura de 26ºC.
Leer más
![Comunidad amazónica Padre Cocha Comunidad amazónica Padre Cocha](https://www.lugaresturisticosperu.com/wp-content/uploads/comunidad-amazonica-padre-cocha-400x250.jpg)
Comunidad amazónica Padre Cocha
La comunidad amazónica Padre Cocha cuenta con casas de madera y estrechos caminos peatonales rodeados de abundante vegetación. Desde Padre Cocha es posible hacer varias excursiones interesantes, una de...
Leer más
![Iglesia San Benedicto Iglesia San Benedicto](https://www.lugaresturisticosperu.com/wp-content/uploads/iglesias-de-peru-400x250.png)
Iglesia San Benedicto
Dirección: Distrito de Tarata, provincia de Tatata. Descripción Iglesia ubicada en la Plaza Principal del distrito de Tarata. Su construcción se inició en 1611 y su inauguración se dio...