Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Casa Museo Albújar y Guarniz

museos-de-peru

El museo expone objetos de la vida de 3 artesanos guadalupanos que ofrecieron su vida durante la guerra del Pacífico.

  • Dirección: Calle Junín N° 221 – Guadalupe, provincia de Pacasmayo

Horario de visita

  • Lunes a Viernes: 8:00 a 16:00 horas

Información

La casa museo guarda un acontecimiento sucedido durante la guerra del Pacífico, cuando 3 guadalupanos artesanos los hermanos Albújar y Manuel Guarniz fueron tomados prisioneros para ser luego fusilados.

En marzo de 1881, con la invasión del ejército chileno a la Ciudad de Guadalupe, se inicia la resistencia civil a través de la guerrilla, organizándose en “Montoneros” que hostilizaban al ejército chileno.

Es entonces que un 25 de Octubre del mismo año un “montonero” disparó a un soldado chileno, sin causar daño alguno, desde el balcón del segundo piso de la Casa y Taller de Zapatería de los hermanos Fernando y Justo Albújar Fayaque. Ellos conociendo la identidad del «montonero» decidieron callar, siendo acusados y condenados injustamente a ser fusilados junto a su ayudante Manuel Guarniz.

El 5 de diciembre de 1983 el Congreso de la República le otorga la categoría de Héroes Nacionales por ofrendar sus vidas, donde se reconoce su amor y lealtad con nuestra patria, según Ley 23719.

En el año 2007, la Municipalidad Distrital de Guadalupe emprendió un proyecto de restauración del inmueble, con fines de rendir homenaje al acto honorífico de nuestros héroes.

La Casa Museo de los Hermanos Albújar y Manuel Guarniz, es una edificación de dos plantas, de adobe y madera de algarrobo, enlucido de una mezcla de cemento y yeso, tiene una extensión 56 m2., externamente se aprecia en la segunda planta un balcón de madera, de estilo dórico denticular mestizo de fines del siglo XVIII.

El taller ocupa el primer piso del inmueble, el cual muestra dos ambientes:

La  Sala Histórica, donde se exhiben una página del periódico El Ferrocarril (editado en la Ciudad de Guadalupe), que hace honor a este evento, también se muestra una urna de vidrio que contiene cinco proyectiles de la época, el acta de defunción de los tres héroes y demás cuadros cronológicos que recrean acontecimiento histórico.

El Taller, llaman la atención los maniquíes de los tres héroes en las que se recrea la actividad a la que se dedicaban, por eso hallamos un taller completo de zapatería.

Aquí nos enteramos que Fernando Albújar figura en la relación de aportantes para la compra del Huáscar y que de esta ciudad partieron 40 jóvenes que pelearon en las pampas de San Juan de Miraflores, en la defensa de Lima. También encontramos un cuadro al óleo que representa el fusilamiento de los Hnos. Albújar y Manuel Guarniz, entre otros enseres de valor histórico como monedas, billetes y muebles antiguos.

Contiguo al segundo ambiente se emplaza una escalera de madera que lleva a la segunda planta, donde la habitación superior supone el lugar donde los hermanos descansaban después de faena.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Laguna de Pampa Qocha

Laguna de Pampa Qocha

La laguna de Pampa Qocha se encuentra a una altitud promedio de 4 600 m.s.n.m. El espejo de agua, de un color verde esmeralda, se encuentra al pie del...

Leer más
Iglesia San Francisco de Asís de Yarusyacan

Iglesia San Francisco de Asís de Yarusyacan

Dirección: Distrito de San Francisco de Asís de Yarusyacan, provincia de Pasco Descripción Está ubicado al norte de la ciudad de Cerro de Pasco en la plaza general del...

Leer más
Playa Embajadores

Playa Embajadores

Playa Embajadores está ubicado al sur de Lima, en el distrito de San Bartolo. Es un balneario que presenta unos llamativos escenarios para tranquilidad de los visitantes.

Leer más
Museo de Sitio Huallamarca

Museo de Sitio Huallamarca

El museo exhibe objetos arqueológicos hallados durante las investigaciones de la Huaca Huallamarca. Dirección: Nicolás de Ribera 201 (Esq. con la Av. El Rosario), San Isidro Teléfono: (01) 2224124...

Leer más
Templo del Buen Pastor

Templo del Buen Pastor

Dirección: Distrito de Ayacucho, provincia de Huamanga. Descripción La fachada es de filiación de estilo barroco, cuenta con una portada de excelente factura donde se destaca el cuerpo del...

Leer más
Guargüero

Guargüero

El Guargüero es un postre antiguo considerado tradicional en la zona sur del Perú especialmente en Moquegua. Consiste en una especie de cartucho relleno con manjar blanco, elaborado en...

Leer más
Menu