Zona Reservada Yaguas
Resumen
La Zona Reservada Yaguas, ubicada en la parte baja de la cuenca del río Putumayo (Loreto), alberga a numerosas especies de flora y fauna, muchas de las cuales están amenazadas por la extinción, como por ejemplo el lobo de río, el oso hormiguero, el mono choro común, el caimán, la tortuga motelo, entre otras.
La Zona Reservada Yaguas es fuente de agua y alimento para 11 comunidades indígenas asentadas en el río Putumayo, pertenecientes a los grupos étnicos Kichwa, Bora, Ticuna y Huitoto.
Su objetivo es proteger y conservar las comunidades biológicas, formaciones geológicas y procesos ecológicos de las cuencas de los ríos Yaguas y Cotuhé, contribuyendo al bienestar de la población local.
La Zona Reservada Yaguas se estableció el 25 de julio de 2011 mediante Resolución Ministerial N° 161-2011-MINAM, sobre una superficie 868,927.84 ha. Se encuentra ubicada en el distrito de Putumayo y Yaguas, en la provincia de Putumayo y; en los distritos de Pebas, San Pablo y Ramón Castilla en la provincia de Mariscal Ramón Castilla, departamento de Loreto.
Por otro lado, una de las características más resaltables de la Zona Reservada Yaguas, es que gracias a su declaración se ha creado un corredor biológico continuo de bosques que facilita el flujo genético en la cuenca del río Putumayo, desde el Parque Nacional Natural Amayacu en Colombia en el este, hasta la Zona Reservada de Güeppí en Perú y la Reserva de Producción Faunística Cuyabeno en Ecuador en el oeste.
Diversidad de peces
La Zona Reservada Yaguas es hogar de la mayor diversidad de peces de agua dulce del país con aproximadamente 550 especies (27.5% del total de especies de peces del Perú). Dentro de estas especies destacan el paiche y la arahuana que traen beneficios económicos para la población aledaña y garantizan su seguridad alimentaria.
Flora
En la flora de la Zona Reservada Yaguas, se registran 9 especies nuevas para la ciencia de los géneros Aphelandra (Acanthaceae), Calathea (Marantaceae), Carpotroche (Achariaceae), Mayna (Achariaceae), Cyclanthus (Cyclanthaceae), Pausandra (Euphorbiaceae) y Palmorchis (Orchidaceae); además de poblaciones saludables de especies maderables importantes como tornillo, la marupá, la catahua, la pashaca, la lupuna, entre otros.
Fauna
La Zona Reservada Yaguas es un paraíso para la investigación científica, ya que en los últimos años se han ido descubriendo nuevas especies para ciencia, 8 de peces de los géneros Ituglanis, Centromochlus, Mastiglanis, Batrochoglanis, Ancistrus, Ammocryptocharax, Characidium y Synbranchu; 3 de anfibios y 1 de aves en el género Herpsilochmus aún no descrita.
Mapa de la Zona Reservada Yaguas
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Turismo en la hermosa Laguna 69
La Laguna 69 está ubicada en la provincia de Yungay, en Áncash. Es uno de los lugares más turísticos en Áncash, Al pie del nevado Chacraraju.
Leer más

Embarcadero Bellavista Nanay
El embarcadero de Bellavista, es el punto de partida de embarcaciones hacia los diversos destinos turísticos, como el río Momón, la comunidad étnica Boras de San Andrés, la comunidad...
Leer más

Danza Chunchos de Yauyos
La Danza Chunchos de Yauyos del departamento de Lima, es una danza que representa a los españoles que viajaban a la selva peruana.
Leer más

Cultura Ychsma
La Cultura Ychsma (variantes: Ichma, Ichmay) fue la responsable de dejarnos la historia hecha monumento. Su principal centro ceremonial fue Pachacámac.
Leer más

Museo Arqueológico Juan XXIII
El museo administrado por el Colegio Peruano Chino Juan XXIII, exhibe restos arqueológicos como cerámicas y textiles de las culturas Chancay, Chimú, Vicus y Nazca. Dirección: Jr. Castilla 842,...