Semana Jubilar de Piura
La Semana Jubilar de Piura es una importante semana turística en la cual lo más atractivo de esta región del país sale a relucir y atraer a los visitantes. La Semana se realiza en el mes de octubre y comprende los días que van del primero al nueve, teniendo como fecha central el día ocho del mismo.
Se trata de una Semana donde se conjugan las riquezas culturales y turísticas de la zona, junto importantes conferencias que tienen como finalidad la exaltación de los dos motivos anteriores y que son organizadas tanto por los diferentes clubs piuranos como por las autoridades de la región. Entre los eventos que se encuentran programados, por lo general, para esta importante semana se encuentran: La coronación de la Semana Jubilar de Piura, además de impresionantes corsos.
Acerca de los corsos, que son realmente importantes, estos inician en horas de la tarde, y cuentan con la presencia de los organizadores, quienes encabezan el desfile. En estos se observan monumentales carrozas adornadas vistosamente y que vienen con las comparsas y bandas de músicos regionales que interpretan animosos temas. Los carros se encuentran adornados con motivos piuranos, aunque hay que decir que las danzas que se encuentran presentes en el recorrido son propios no solo de Piura, sino de diferentes partes del país.
Los cantos a Piura también se hallan presentes en estos recorridos y por lo general cuentan con la interpretación de alumnos de las principales instituciones educativas de la localidad y que son parte del acompañamiento de los corsos y desfiles.
La Semana Jubilar de Piura cuenta además con importantes ferias gastronómicas donde las exquisiteces culinarias de la localidad se hallan presenten. Entre estas se puede disfrutar de platillos como cebiche de conchas negras, de langostinos, de mero, junto con también caldos de siete carnes, menestrón, arroz con chancho, malarrabia, pepián de choclo y gallina, seco de chabelo, además de deliciosos postres entre los que se hallan: alfajores hechos a base de maicena, champuz, gofios, natilla, pastel de camote, mazamorra de algarrobinas, entre otros.
Con motivo de esta semana también es infaltable la serenata que se da en honor de la región entera, junto con los impresionantes castillos y fuegos artificiales que son quemados en su homenaje. Existen también importantes competencias de danzas tradicionales como es el caso de tonderos y marineras. Otras ferias también forman parte de los eventos y entre ellas se encuentran algunas con motivos artesanales donde se venden productos cerámicos, artesanías y paja toquilla. Asimismo ferias agroindustriales donde se hallan productos de las tierras piuranas a cómodos costos.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Arco del Triunfo de Huancavelica
El Arco del Triunfo es también conocido como Arco de Santa Inés de Pata, este peculiar monumento marcaba la entrada principal de la ciudad. Su construcción con piedra termal...
Leer más

Mejor época para viajar a Arequipa
¿Sabes cuál es la mejor época para viajar a Arequipa? Si estás pensando viajar y buscas informarte de cuál es la mejor época para visitar tu destino planeado, aquí encontraras información relevante...
Leer más

Tocllaraju
El Tocllaraju es una montaña nevada de la Cordillera Blanca en los Andes del Perú. Con sus 6,034 metros de altitud, es la decimoctava montaña más alta de la...
Leer más

Museo del Juguete
El museo exhibe una colección de juguetes antiguos, de las cuales, la mayor parte fueron fabricados en forma artesanal. Dirección: Jr. Independencia 705, Trujillo Teléfono: (044) 208181 Email: museodeljuguete@hotmail.com...
Leer más

Templo de San Pedro Apóstol de Andahuaylillas
Dirección: Distrito de Andahuaylillas, provincia de Quispicanchi. Descripción Edificio que data posiblemente desde el año 1600. Posee una fachada sencilla, con portada de medio punto entre pilares dóricos en...
Leer más

Sala Museográfica Municipal de Chazuta
El museo administrado por la Municipalidad de Chazuta exhibe restos arqueológicos y óseos hallados en la zona. Dirección: Piso de la Municipalidad de Chazuta Teléfono: (042) 830084 Horario de visita...