Río Lacramarca
Resumen
El río Lacramarca es un río corto estacional de la costa peruana que desemboca en la Bahía Ferrol, donde forma un humedal conocido como Pantanos de Villa María. En sus cercanías se asientan las ciudades de Chimbote y Nuevo Chimbote.
Hidrografía general
La cuenca tiene su origen en la parte occidental de la Cordillera Negra y comprende parte de los distritos de Macate y Chimbote, ambos en la provincia de Santa, departamento de Ancash. Limita por el norte y el este con la cuenca del río Santa; por el sur, con la del río Nepeña y, por el oeste, con el océano Pacífico. El área total de la cuenca es de 963,38 km 2, con una altura media de 1048 m.s.n.m.
El río Lacramarca tiene su origen en la confluencia de las quebradas Totoral y Santa Ana, a la altura de la provincia de Chimbote. En su margen izquierda tiene afluentes importantes como la quebrada La Pampa de Toro, el río Lacramarca vierte sus aguas directamente al mar, por lo que pertenece a la vertiente del Pacifico. El cauce del río permanece seco la mayor parte del año, principalmente por la ausencia de nevados y lagunas en la parte alta de la cuenca, por lo tanto, no produce caudales significativos en época de avenida. El curso principal tiene una pendiente promedio de 6% y una longitud aproximada de 76 km.
En la cuenca baja, poco más del 50% del área es utilizada para el cultivo de alfalfa y maíz; el porcentaje restante son terrenos sin uso y/o improductivos. A su vez, en la cuenca alta predominan los cultivos de papa, trigo, cebada y maíz.
Mapa del río Lacramarca
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!
Cultura Tiahuanaco
La Cultura Tiahuanaco o Tiwanaku, es una cultura arqueológica asociada a una antigua civilización andina que se desarrolló en los países de Perú, Bolivia y Chile. Comprendía casi todo...
Leer más
Museo Hermógenes Mejía Solf
El museo ubicado dentro de las instalaciones del IST «4 de junio de 1821» alberga variadas piezas de cerámica, líticas, fósiles y antigüedades encontradas por los pobladores de la...
Leer más
Iglesia Colonial de Conayca
Dirección: Plaza principal de Conayca, Huancavelica. Descripción Esta Catedral fue construida por la Corona Española a raíz del descubrimiento de la mina de Oro de Ccori Punko en el...
Leer más
Templo Matriz de Levanto
Dirección: Distrito de Levanto, Provincia de Chachapoyas Descripción El templo matriz, se ubica en un solar de esquina al oeste de la plaza principal de Levanto. Fue construido a...
Leer más
Museo Plaza Daniel Alcides Carrión
El museo expone artesanías, tejidos y otros productos elaborados por artesanos de la ciudad de Pasco. Dirección: Plaza Daniel Alcides Carrión, Chaupimarca, Prov. de Pasco Horario de visita Lunes...
Leer más
Callahuanca el paraíso de la chirimoya
Callahuanca conocido como el Paraíso de la Chirimoya, es famoso por la generosidad de sus tierras y su gente, y por su clima agradable (seco y cálido).