Sopa a la Minuta
Resumen
La Sopa a la Minuta es fácil y sabrosa, llamada así por la rapidez de su preparación. A pesar de ser un platillo sencillo es muy nutritivo y una excelente opción para un almuerzo o cena.
Ingredientes (5 personas)
- 1/2 taza de leche evaporada
- 100 gramos de fideos cabello de ángel
- 5 tazas de agua hirviendo
- ½ cebolla finamente picada
- 1 diente de ajo molido
- 2 huevos
- 1 cucharadita de orégano
- 2 cucharaditas de ají panca en pasta
- 3 cucharadas de aceite vegetal
- 250 gramos de carne de res cortado en dados pequeños
- Sal y Pimienta al gusto
Manos a la obra
Calentar el aceite, freír la cebolla, el ajo y el ají panca en pasta por unos minutos. Incorporar la carne picada hasta que quede bien dorada.
Agregar 5 tazas de agua hirviendo. Hervir a fuego moderado con la olla tapada.
Agregar los fideos cabello de ángel y dejar hervir 3 minutos más. Echar luego los huevos, ligeramente batidos, al hilo, moviendo suavemente. Condimentar con sal y pimienta.
Antes de servir, agregar la leche evaporada y el orégano seco, frotándolo con las manos. Dejar reposar unos minutos bien tapado. Corregir el punto de sal.
Servir.
Secretos de la sopa a la minuta
- Esta preparación tiene muchas variaciones, algunos cocineros gustan de añadirle un chorrito de leche, papas trozadas, huevos y algunas verduras.
- Para darle más sabor se puede suplir el agua con caldo de res o de pollo.
- También se suele añadir algún sazonador para incrementar el sabor.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!
Cinco consejos para tus viajes de aventura
Ya sea trekking, escalada en roca e incluso downhill, todos estos pertenecientes a viajes de Aventura. Nos hablan tanto del turismo de aventura y de deportes extremos que muchas veces nos...
Leer más
Etnia Ticuna
La Etnia Ticuna cuentan aproximadamente con una población de 7,728 habitantes. Se encuentran ubicados en las cuencas de los ríos Cushillococha y Bellavista.
Leer más
Danza Shararitas de Huanchi
La Danza Shararitas es del departamento de Áncash, provincia de Sihuas, distrito de Huanchi. Los Shararitas es una danza navideña llamada navidango.
Leer más
Danza Tipaki Tipaki
La Danza Tipaki Tipaki del departamento de Huancavelica, es un baile carnavalesco que se celebra en febrero y marzo de cada año en la provincia de Tayacaja, particularmente en...
Leer más
Etnia Machiguenga
La Etnia Machiguenga cuenta con una población aproximada de 10,000 habitantes, los Machiguengas viven en las cuencas de los ríos Urubamba y afluentes, Picha, Camisea, Timpía, Manu, y constituyen...
Leer más
Museo del Tesoro de la Catedral de Arequipa
El museo ubicado en la Catedral de la ciudad de Arequipa exhibe diversos ornamentos y objetos litúrgicos de metal con incrustaciones de piedras preciosas. Además de pinturas de la...