Rocoto Relleno
Resumen
El Rocoto Relleno es muy popular en Perú, es propio de la gastronomía arequipeña, lo podemos encontrar muy a menudo en restaurantes, ferias gastronómicas y mercados del Perú.
Elaborado con un proceso especial consiste en extraer las semillas del rocoto, y luego rellenarlos con una especie de salsa, antes de hornearlos con algo de queso fresco.
Ingredientes (6 personas)
- 6 rocotos
- 1/2 kg de carne molida
- 1/2 taza de leche
- 1 cebolla
- 2 huevos duros
- 2 aceitunas
- 6 tajadas de queso fresco
- 6 papas sancochadas
- 1 cucharada de perejil picado
- 1/4 cucharadita de comino
- 1/4 cucharadita de orégano
- Aceite, azúcar, sazonador
- Sal y pimienta al gusto
Preparación
Comenzamos cortando una tapita a los rocotos, quitamos las venas y semillas tratando de no romperlos, lavamos y lo hervimos 2 veces (durante 3 minutos) en agua con sal cambiándosela cada vez.
En la tercera vez hervimos en agua con azúcar, luego colocarlos y dejarlos escurrir bien.
Picamos la cebolla en cubitos, lo freímos en tres cucharadas de aceite; cuando comience a dorar, condimentamos con sal y el comino, mezclamos y añadimos la carne molida removiéndola con una espátula de madera.
Luego, freímos unos minutos hasta que la carne cambie de color. Condimentamos con el orégano, sal y pimienta al gusto, cocinamos unos minutos más.
Posteriormente, agregamos el perejil picado, revolvemos bien e incorporamos las aceitunas y los huevos picados. Mezclamos y retiramos del fuego.
Con la preparación del relleno ya listo procedemos a rellenar los rocotos y colocarlos en una fuente para horno, cubrirlos los rocotos con una tajada de queso y colocamos la tapita que se retiró al comienzo. Al lado de los rocotos colocamos las papas peladas, roseamos con leche los rocotos y papa para luego poner al horno durante 15 a 20 minutos.
Servir cada rocoto acompañado con su papa y un poco de su jugo.
Consejos
- La carne puede ser de res o cerdo, ya sea molida o cortada en pequeños trozos.
- El acompañante natural de este platillo es el tradicional pastel de papa arequipeño.
- Para que los rocotos no tengan mucho picor enjuáguelos con vinagre al momento de limpiarlos.
- Puede suplir el rocoto por pimientos.
- Se puede suplir el queso mantecoso por cualquier otro queso que gratine.
- Una alternativa con un menor nivel de picor es el pimiento relleno.
Video: Rocoto Relleno
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!
Ají de Camarones
Comenzamos lavando los camarones y separamos las colas de las cabezas. Pelamos las cosas y las reservamos. Quitamos la bolsa negra a las cabezas, las salteamos con un poco...
Leer más
Templo de la Almudena
Dirección: Plazoleta de Almudena – Santiago, Cusco Descripción La Iglesia del Santuario de la Virgen de la Almudena fue fundada y edificada en 1673. Se levantó gracias al aporte...
Leer más
Templo Nuestra Señora de las Mercedes de Pampamarca
Dirección: Distrito de Cotaruse, provincia de Aymaraes. Descripción Esta obra religiosa fue dedicada a la Virgen Nuestra Señora de las Mercedes y su edificación corresponde a los siglos XVII...
Leer más
Museo de Arte Moderno
El Museo de Arte Moderno abarca un gran espacio de 5000 m2 con grandes campiñas y campos de cultivo, donde en un espacio de 700 m2 se han destinado...
Leer más
El Cerro Centinela Huacho – Lima
Cuenta la leyenda el Cerro Centinela, que los incas pusieron varias trampas y también a un Centinela, que era una especie de brujo que cuidaba muy fielmente los tesoros.
Leer más
Leyenda la Runamula
Esta leyenda la Runamula (en quechua significa mala gente) nace con la llegada de los primeros misioneros españoles a la selva. Leyenda de la selva peruana.