Picarones
Los Picarones es un postre muy consumido en todos los departamentos de nuestro país, su creación de remonta a la época del Virreinato, nació de la mezcla de ingredientes europeos con peruanos. La combinación de sus 3 principales ingredientes (zapallo, camote, chancaca) hace de este postre un sabor inigualable.
Ingredientes
- ½ kilo de camote (pelado)
- ½ kilo de zapallo (pelado)
- ½ kilo de harina
- 3 cucharadas de levadura seca activa
- 2 palos de canela
- 4 clavos de olor
- 2 cucharadas de anís
- cucharadas de azúcar
- Pizca de sal
- 2 huevos ligeramente batidos
- Aceite, la cantidad necesaria
Miel de chancaca
- ½ kilo de chancaca
- 1 taza de azúcar rubia
- 4 clavos de olor
- 2 palos de canela
- 2 trozos de cáscara de naranja
- 2 granos de pimienta de chapa
- 4 tazas de agua
Preparación
Poner a hervir abundante agua en una olla con canela, clavo y anís. Dejar hervir 10 minutos y colar reservando el agua. En esta agua cocinar el camote y el zapallo y una vez cocidos retirar de la olla y pasar por un colador. Reservar alrededor de 2 tazas del agua de cocción. Dejar enfriar.
Mezclar en un bol la levadura con el líquido de cocción tibio, que se reservó y el azúcar. Dejar reposar 15 minutos.
Colocar el puré de camote y zapallo en un bol grande, agregarle la sal, la mezcla de la levadura y los huevos, batiendo manualmente hasta que todo esté bien unido. Agregar la harina envolviendo y seguir moviendo vigorosamente hasta que se forme una masa suave y elástica que no se pega a los dedos. Colocar un lienzo húmedo encima y dejarlo reposando durante 1 hora o hasta que doble el volumen.
Calentar abundante aceite en una sartén grande. Tomar porciones de masa con la mano humedecida en agua con sal y dejarla caer en la sartén formando un hueco en el centro (como una rosca o aro). Esperar que doren y darles vuelta.
Preparando la miel de chancaca
Cortar la chancaca en trozos y agregar el azúcar, clavo, canela, cáscara de naranja, pimienta y agua. Llevar a hervir hasta que tome punto de jarabe (200°F – 110°C) alrededor de unos 20 a 25 minutos. Colar la miel y servirla encima de los picarones.
Servir en un plato 3 picarones rociados con miel de chancaca.
Consejos
- El éxito para la preparación radica en la consistencia de la masa, tenemos que asegurarnos que quede muy elástica.
- Se puede mesclar la miel de chancaca con frutas como manzana, membrillo y piña, también se recomienda un pizca de anís.
- Cuando estamos friendo debemos tener mucho cuidado de no pasarnos de cocción, ya que se pueden quemar muy rápido.
- Es recomendable poner una vara de madera sobre la sartén e ir ensartando los picarones, para lograr que escurran el aceite sobrante.
Video: Picarones
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Cultura Lima
a Cultura Lima se desarrolló en los valles formados por los ríos Chillón, Chancay, Rímac y Lurín. De acuerdo con las investigaciones arqueológicas, en especial del estudio de la...
Leer más

Awana kancha: Parque de Camélidos Sudamericanos en Cusco
Awana kancha es un parque temático de Camélidos Sudamericanos que se encuentra ubicado a 23 km de la ciudad del Cusco, en el distrito de Taray. Un bello lugar...
Leer más

Catedral de Chiclayo
Dirección: Plaza de Armas, Chiclayo. Descripción Se trata de una construcción republicana que recibe también el nombre de Santa María Catedral. Está ubicada en la plaza principal de Chiclayo...
Leer más

Leyenda el Yacuruna
La leyenda El Yacuruna (en quechua significa hombre del agua) es muy conocida en la Amazonía peruana, este es un dios de la mitología Amazónica.
Leer más

Sopa Menestrón peruano
La Sopa Menestrón peruano, es un plato muy popular en la gastronomía peruana, una sopa muy sustanciosa que proviene del plato italiano minestrone, un plato muy consumido en las familias...
Leer más

Estofado de Res
El Estofado de Res es un plato popular en la gastronomía peruana, un plato con muchos ingredientes pero de fácil preparación.