Ají de Choros
Resumen
Ingredientes (6 personas)
- 40 Choros
- 50 gr. Maní tostado
- 4 Aceituna Botija
- 3 cucharadas de Aceite
- 5 gr. Palillo
- ½ litro Leche
- ½ taza Vino blanco
- 3 Lonjas de Pan de Molde
Manos a la obra
Lavamos los choros y los ponemos en una olla junto con media cebolla roja picada, las ramas de culantro y el vino.
Cocinamos en una olla tapada hasta que comience a salir vapor, retirar del fuego y dejar tapado cinco minutos más. Colamos y reservamos el caldo. Retiramos los choros de sus valvas.
Sancochamos las pepas, las pelamos y las cortamos en cuadrados pequeños.
Licuamos el pan junto con la leche.
Picamos la cebolla que nos sobra finamente.
Sudamos los ajos en un poco de aceite con sal y pimienta.
Cuando esté transparente, agregamos el ají Marisol y cocinamos a fuego bajo durante cinco minutos. Una vez que el ají esté cocido, agregamos el licuado de leche y pan.
Cuando tengamos la consistencia deseada, agregamos el maní picado, la papa y los choros.
Servimos acompañado de arroz blanco y decoramos con lechuga, aceituna y una ramita de culantro.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Etnia Cocama-Cocamilla
La Etnia Cocama-Cocamilla cuenta aproximadamente con 12,000 habitantes, se encuentran ubicados en las cuencas de los ríos Huallaga, Bajo Marañón, Bajo y Alto Ucayali, Amazonas y Bajo Nanay.
Leer más

Descubriendo Miraflores, el distrito turístico más seguro de Lima!
Miraflores es considerado el distrito de Lima con más afluencia de turistas, un distrito bello que cuentas con gran cantidad de atractivos turísticos, restaurantes, hoteles y una privilegiada vista...
Leer más

Templo del Buen Pastor
Dirección: Distrito de Ayacucho, provincia de Huamanga. Descripción La fachada es de filiación de estilo barroco, cuenta con una portada de excelente factura donde se destaca el cuerpo del...
Leer más

Restos arqueológicos de Gorish
El complejo arqueológico de Gorish se encuentra localizado en el distrito de Vilcabamba, en la provincia de Daniel Alcides Carrión, dentro del departamento y región de Pasco, a una...
Leer más

Etnia Urarina
La Etnia Urarina cuentan aproximadamente con una población de 4,854 habitantes, se encuentran ubicados en los ríos Chabira, Urituyacu, Corrientes y Tigrillo.
Leer más

Iglesia Matriz de Jauja
Dirección: Ayacucho cuadra 9, Plaza de Armas de Jauja. Descripción Cuando se fundó la ciudad de Jauja el 25 de abril de 1543, el conquistador Francisco Pizarro asignó un...