Península de Capachica en Puno
Resumen
La Península de Capachica es una alargada extensión de tierra que se adentra en las aguas del Lago Titicaca, de belleza singular y clima templado, que se encuentra ubicada sobre las hermosas aguas del Lago Titicaca, en la región Puno.
La península tiene aproximadamente 28 km de longitud y una anchura máxima de unos 8,8 km. La sección más estrecha de la península, tiene una anchura mínima de unos 3,5 km. Políticamente, la península comprende el distrito de Capachica y parte del distrito de Coata, en la provincia de Puno.
La Península de Capachica cuenta aún con seis comunidades, agrupadas en asociaciones de turismo, han desarrollado una oferta de turismo rural comunitario y vivencial. Estas son Paramis, Chifrón, Escallani, Ccotos, Isla Tikonata y Ccollpa.
Comunidades en la Península de Capachica
Las comunidades nativas de la Península de Capachica ofrecen una gran diversidad de actividades vivenciales: turismo de naturaleza, ecoturismo, turismo místico, gastronómico, cultural, turismo de aventura, etno-turismo.
Entre estas actividades se encuentran el navegar con kayac sobre las aguas del Lago Titicaca, hospedarse en las islas flotantes, realizar largas caminatas para disfrutar de sus principales miradores, convivir con las comunidades, degustar de platos gastronómicos, entre otras actividades.
Asimismo, el viajero podrá acceder a la Isla Tikonata, ubicada frente a la comunidad de Ccotos, sobre la cual se ubican diversas casas de base circular, muy similares al de los Putucos, una civilización preinca, lugares donde el turista podrá ser parte de sus atractivas costumbres.
Si gustas de este tipo de turismo (turismo vivencial) no dudes en conocer a los habitantes de Capachica, con ellos aprenderás sus costumbres, forma de vida, te enseñaran sus hermosos paisajes de la Península y del lago Titicaca, y muchas más aventuras que podrás vivir con ellos, no dudes más la Península de Capachica te espera!
Video
Mapa
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Iglesia San Fernando Rey de Socabaya
Dirección: Distrito de Socabaya, provincia de Arequipa. Descripción En el año de 1778, de la Época Colonial, reinado en España el prudente y amado, Carlos III, gobernador en el...
Leer más

Plaza de armas Cajamarca
La plaza de armas de Cajamarca es una de las más bellas, amplias e importantes del Perú, fue escenario de la caída del Imperio Incaico, ya que en este...
Leer más

Río Yanamayo
El río Yanamayo es un curso de agua de Perú situado en el departamento de Áncash. Se forma de la unión del río Pacosbamba y el río Yurma-Llacma. Sirve...
Leer más

Valle Sagrado de los Incas
El Valle Sagrado de los Incas, en los Andes peruanos, está compuesto por numerosos ríos que descienden por quebradas y pequeños valles; posee numerosos monumentos arqueológicos y pueblos indígenas....
Leer más

Molinos de Piedra de Torata
Su construcción de estos Molinos en la zona de la Pascana tiene origen en la época del virreinato, aproximadamente durante el Siglo XVIII. El lugar en que se encuentra...
Leer más

Estas pensando viajar por fin de año? Consejos para ahorrar dinero
Si estás pensando viajar por fin de año y buscas propuestas, destinos para el Año Nuevo, pon atención a este artículo. Daniela Cabrera y Fátima Sotomayor.