Museo Nacional Chavín
Resumen
El Museo Nacional Chavín es un museo peruano de arqueología y está situado en el distrito de Chavín de Huántar. El museo está principalmente dedicado a la Cultura Chavín y fue inaugurado el 18 de julio de 2008.
En el Museo Nacional Chavín se exponen y estudian los bienes culturales muebles que han sido recuperados tanto en la zona del monumento arqueológico, como aquellos que se han encontrado en el pueblo, desde la época en que fue excavado por primera vez por el Dr. Julio César Tello Rojas hasta el presente. Por tanto, en este nuevo y fabuloso museo podremos apreciar al Obelisco Tello, los pututos, las cabezas clavas, las vasijas de cerámica, etc; en fin todo un conjunto de objetos culturales que revelan el alto grado de desarrollo que alcanzó nuestra cultura andina, representado, en este caso, en Chavín.
Historia
El primer museo fue inaugurado por Julio César Tello en 11 de diciembre de 1940 contado con 119 piezas, sin embargo fue destruido por un aluvión cinco años después. El nuevo museo fue inaugurado el 18 de julio de 2008 gracias a la donación del gobierno del Japón y Centro Internacional de Investigación, Conservación y Restauración.
- Dirección: Av. 17 de enero norte s/n, Chavín de Huantar, provincia de Huari
- Teléfono: (043) 454911
- Email: ancash@mcultura.gob.pe
Horario de visita
- Martes a domingo: 9:00 am. a 5:00 pm.
Tarifas
- General: S/. 11.00
- Estudiante: S/. 5.50
- Niños: S/. 3.00
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!
Familia lingüística Tupí-Guaraní
La familia lingüística Tupí-Guaraní agrupa un conjunto de lenguas habladas en los territorios de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Guayana Francesa, Paraguay y Perú.
Leer más
Capilla San Juan Bautista San Pablo
Dirección: Plaza de Armas del distrito de San Pablo Descripción Fue construida en el siglo XIX como una pequeña ermita. En este templo se rinde veneración a la imagen...
Leer más
Playa Curayacu
Playa Curayacu está ubicada entre los distritos de Santa María del Mar y San Bartolo y lleva ese nombre gracias a una deidad andina.
Leer más
Playa las Pocitas
Ubicada a sólo 3 kilómetros del centro de Máncora hacia el sur con una longitud total aproximada de 6 kilómetros.
Leer más
Iglesia San Martín de Tours
Dirección: Distrito de Sechura, provincia de Sechura. Descripción Iglesia colonial construido a inicios del siglo XVIII y bendecida en 1738. Presenta torres de hasta 44 metros de altura, posee...
Leer más
Cultura Chimú
La Cultura Chimú o Chimor es una cultura preincaica que se desarrolló en la costa norte tras el decaimiento del Imperio huari entre los años 1000 y 1200. Ocuparon...