Museo Arqueológico Regional de Huacho
Resumen
El museo expone diversos objetos cerámicos y restos óseos que son conservados para el estudio e investigación de los alumnos y docentes de la universidad José Faustino Sánchez Carrión de Huacho.
- Dirección: Calle Eusebio Arróniz s/n Huacho
- Teléfono: (51 1) 2321810
- Email: museounsaca@hotmail.com
Horario de visita
- Lunes a viernes: 8:00 am. a 1:30 pm. / 2:00 pm. a 4:30 pm.
Tarifas
Ingreso libre.
Información
El museo de arqueología administrado por la universidad José Faustino Sánchez Carrión de esa ciudad, alberga sus ambientes restos óseos y cerámicos de pobladores de la zona.
Dentro de las vasijas y restos textiles se observa una momia a la cual se le ha denominado «el hombre tatuado», resto que se presume data del siglo X, cuya principal característica son los tatuajes azules sobre todo su cuerpo.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Complejo arqueológico Purum Llacta
El complejo arqueológico Purum Llacta, es catalogada como una ciudad antigua o pueblo viejo, consta de una zona urbana distribuida a través de niveles de aterrazamientos, sistema de calles,...
Leer más

Templo de San Agustín
Dirección: Distrito de Ayacucho, provincia de Huamanga. Descripción Este templo es de estilo renacentista, cuya época de construcción data del siglo XVII, la portada comprende un vano de acceso...
Leer más

Laguna de Sangamacocha
La laguna de Sangamacocha se encuentra ubicada en al distrito de San Pablo, a una altura de 385 m.s.n.m. Es un hermoso espejo de agua, se encuentra en la...
Leer más

Laguna de Suches o Huaytire
La laguna de Suches o Huaytire se encuentra en el distrito de Candarave, en la provincia del mismo nombre, en el departamento de Tacna.
Leer más

Danza Alférez de Cangallo
La Danza Alférez de Cangallo es del departamento de Ayacucho, se trata de una danza festiva que se realiza con la finalidad de rendirle homenaje a la Virgen Asunción...
Leer más

Etnia Huachipaeri
La Etnia Huachipaeri también llamados Huachipaire son un grupo étnico indígena que habla el idioma Harakmbut y que viven en el sur de la selva tropical amazónica del Perú.