Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Laguna Pimientacocha

lagos-y-lagunas

La laguna Pimientacocha se encuentra en el distrito de Campoverde, en la provincia de Coronel Portillo, en el departamento de Ucayali.

Está circundada por una suave topografía característica de la llanura amazónica. Se formó cuando se estableció por el lugar una colonia de inmigrantes japoneses que tuvieron necesidad de agua para irrigar la siembra de arroz bajo riego, originalmente se construyó en una hondonada un dique de contención de aproximadamente 180 m. de largo.

Su espejo de agua tiene una extensión de 10 ha. (100,000 m²), es de forma irregular con un largo de 500 m. un ancho que varía entre 300 a 400 m. y una profundidad máxima de 6 m. en la parte central. De aguas turbias y tibias, en la superficie la biotemperatura es de 30.8 a 33.1 °C. y a una profundidad de 3 m. es de 29.9 a 30.3 °C.

Los valores registrados de alcalinidad (mg/I) son de 12 a 19.5, dureza total (mg/I) de 21 a 25.5 y PH de 6.5 a 7.6. Su lecho presenta tierras arenosas. Las aguas provienen de filtraciones del subsuelo y de acumulaciones pluviales, se renuevan por evaporación.

Ubicación

La laguna Pimientacocha se encuentra en el distrito de Campoverde, en la provincia de Coronel Portillo.

Horario de atención

Todo el día.

Tarifas

Ingreso libre.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Catedral del Cusco

Catedral del Cusco

Dirección: Cruce de calles Triunfo y Cuesta del Almirante – Plaza de Armas, Cusco.  Descripción Fue construida entre los años 1560 y 1664 con enormes bloques de piedra traídas...

Leer más
Danza Llama Chinchiy

Danza Llama Chinchiy

La danza Llama Chinchiy es un baile - costumbre de la comunidad de Antamate, Ayacucho. Una danza ganadera de la sierra peruana.

Leer más
Museo Electoral y de la Democracia

Museo Electoral y de la Democracia

El Museo del Jurado Nacional de elecciones expone documentos y objetos que ilustran la vida democrática en el Perú desde inicios de 1800 a la fecha. Dirección: Av. Nicolás...

Leer más
El fraile sin cabeza

El fraile sin cabeza

El fraile sin cabeza es una leyenda de Arequipa del siglo XIX, esta leyenda nos cuenta sobre el diabólico andar de un «Fraile sin cabeza» en Arequipa. Un alma...

Leer más
Plaza de armas de Arequipa

Plaza de armas de Arequipa

La plaza de armas o plaza mayor de Arequipa se ubica en el Centro Histórico de Arequipa, y a sus alrededores se encuentran la Catedral de Arequipa hacia el norte, los famosos Portales de Arequipa...

Leer más
Locro de Zapallo

Locro de Zapallo

El Locro de zapallo es una comida típica del Perú preparado con zapallo y acompañado de alverjas, choclo y queso. Un gran plato que preparan las amas de casa...

Leer más
Menu