La ducha del Diablo
Esta caída de agua, también, se origina en la Cordillera Azul, en las inmediaciones del Boquerón del Padre Abad; tiene un promedio de 100 metros de altura y está compuesta de saltos de hasta 8 metros. Descubierta por Alonso de Abad en 1757, debe su nombre a una serie de leyendas del lugar, que afirman ver el perfil del diablo en las rocas y percibir una serie de fenómenos sobrenaturales.
Desde la ducha del Diablo se divisan hermosos paisajes naturales de bosques de neblina, el túnel, un tramo meándrico del empedrado río Yuracyacu y varias pequeñas vertientes de aguas que se precipitan como tules blanquecinos.
En su entorno hay alta diversidad florística y faunística predominado helechos rastreros y arbóreos, musgos y gramíneas.
La creencia popular expresa que en la ladera por donde cae el agua la naturaleza talló un rostro diabólico debido a prácticas esotéricas por gente que hacían pactos con el diablo.
Ubicación
La ducha del Diablo se ubica en una zona montañosa de la ceja de selva, en el distrito de Padre Abad, en la provincia del mismo nombre.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Laguna Andiviela
La laguna Andiviela se encuentra en el distrito de Morales, en la provincia de San Martín, en el departamento de San Martín.
Leer más

Nevado Vallunaraju
El nevado Vallunaraju pertenece al macizo del Chinchey. Una de las vistas más llamativas de la ciudad de Huaraz, ubicada en el corazón de Cordillera Blanca, es que muchos...
Leer más

Danza Atahualpas
La Danza Atahualpas pertenece al departamento de Áncash, es una danza de origen guerrero y a la vez religioso traída por los paramongas.
Leer más

Corpus Christi en Cusco
La celebración del Corpus Christi es uno de los eventos religiosos más importantes del calendario católico. Cada pueblo tiene una manera diferente de celebrarlo, pero dentro de los pueblos...
Leer más

Catedral San Pedro de Lurín
Dirección: Distrito de Lurín, provincia de Lima. Descripción Templo de arquitectura colonial declarado monumento histórico. No hay documentos oficiales sobre su construcción pero al parecer, ésta se habría realizado...
Leer más

Playa Caleta Santa Rosa
A 12 kilómetros de la Panamericana Norte, el clima es soleado con una temperatura de 24ºC.