La ducha del Diablo
Esta caída de agua, también, se origina en la Cordillera Azul, en las inmediaciones del Boquerón del Padre Abad; tiene un promedio de 100 metros de altura y está compuesta de saltos de hasta 8 metros. Descubierta por Alonso de Abad en 1757, debe su nombre a una serie de leyendas del lugar, que afirman ver el perfil del diablo en las rocas y percibir una serie de fenómenos sobrenaturales.
Desde la ducha del Diablo se divisan hermosos paisajes naturales de bosques de neblina, el túnel, un tramo meándrico del empedrado río Yuracyacu y varias pequeñas vertientes de aguas que se precipitan como tules blanquecinos.
En su entorno hay alta diversidad florística y faunística predominado helechos rastreros y arbóreos, musgos y gramíneas.
La creencia popular expresa que en la ladera por donde cae el agua la naturaleza talló un rostro diabólico debido a prácticas esotéricas por gente que hacían pactos con el diablo.
Ubicación
La ducha del Diablo se ubica en una zona montañosa de la ceja de selva, en el distrito de Padre Abad, en la provincia del mismo nombre.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Seis destinos de naturaleza para visitar en Semana Santa
Se viene Semana Santa 2018, uno de los feriados largos más esperados del año y dentro del abanico de destinos que ofrece el Perú se encuentran las áreas naturales...
Leer más

Bahía de Paracas
La bahía de Paracas es una bahía poco profunda de la costa del Perú localizada en el extremo sur de la bahía de Pisco. Constituye un entrante del océano...
Leer más

Danza Qara Chunchu
La Danza Qara Chunchu es de origen inca que representa a los bravos habitantes selvícolas del antisuyu, una danza guerrera que todavía es practicada...
Leer más

Piscina en Puerto Maldonado Aquazul ¡Diversión Familiar!
La Piscina Aquazul es una piscina en Puerto Maldonado que cumple con estándares de tratamiento de sus aguas (PISCINA MAS SALUDABLE DE PUERTO MALDONADO)
Leer más

Iglesia San Marcelo
Dirección: Distrito de Lima. Provincia de Lima. Descripción Iglesia edificada en la segunda mitad del siglo XVI por el Arzobispado de Lima durante la gestión de Jerónimo de Loayza....
Leer más

Los Quechuas
Departamentos: Amazonas, Ancash, Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, Lambayeque, lima, Loreto, Madre de Dios, Pasco y Puno Información La palabra quechua posee tres significados: el nombre...