Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Cordillera Negra

cordillera-negra

La Cordillera Negra es una cadena de montañas rocosas en el departamento de Ancash, en el Perú. Alcanza su punto más elevado en la montaña Coñocranra (5,181 m). Este pico se puede observar desde la ciudad de Chimbote. (Lo mismo ocurre con el Huascarán, el pico más elevado de la Cordillera Blanca (6,768 m). El segundo punto más alto de la Cordillera Negra es el Flery Punta (o Carhuacocha) con 5,070 m.

Recorrido

Se inicia en Conococha (4,080 msnm, a 370 km de Lima) y termina en el Cañón del Pato (1,800 msnm, a 520 km de Lima).

El Callejón de Huaylas

La Cordillera Negra conjuntamente con la Cordillera Blanca, conforman el denominado Callejón de Huaylas por donde discurre el río Santa de sur a norte, para luego cortar a la CN en la zona de Huallanca. Al final del Callejón de Huaylas, se produce un estrechamiento entre ambas cordilleras formando el portentoso Cañón del Pato.

Arqueología

En la provincia de Yungay (Distrito de Shupluy, aproximadamente en el km 455, a 2.580 msnm), en la Cordillera Negra, está localizada la denominada «Cueva del Guitarrero» donde el antropólogo estadounidense Thomas Lynch descubrió en el año 1969 vestigios culturales muy antiguos entre 10.950 y 10.230 a. C. (muestra GX 1859), por lo que este lugar es considerado como «uno de los grandes testimonios del origen de la agricultura en América». Las muestras de frijol y de ají encontrados en la Cueva del Guitarrero tienen sus progenitores silvestres en las vertientes orientales de los Andes, lo que hace suponer que los antiguos habitantes de la provincia de Yungay, Perú, recorrieron hace miles de años el eje transversal de los departamentos de Ancash, Huánuco y norte de Lima, dando origen primero al hombre de Lauricocha (8.000 a. C.) y después a los pueblos de Caral (3.500 a. C.), Kotosh (1.800 a. C.), Chavín de Huántar (1.500 a. C.), Sechín (1.000 a. C.) y otros pueblos.

Recursos naturales

También en la Cordillera Negra está localizada la mina de oro de la «Compañía Minera Barrick Misquichilca», la que inició sus actividades en Perú en el año 1994, en las alturas de Jangas, provincia de Huaraz.

Ciudades en la cordillera

Las ciudades más importantes que existen en la CN son: Recuay, Ticapampa, Huanchay, Coris, Aija, Shupluy, Cascapara, Primorpampa, San Damian, Yaután, Quillo, Huaylas, Santo Toribio, Pueblo Libre, Mato, Huata, Pamparomás, Jimbe y Macate.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Día de La Pachamama en Cusco

Día de La Pachamama en Cusco

La celebración por el día de la Pachamama es un evento que se lleva a cabo en el Cusco, se trata de una celebración que se realiza en el...

Leer más
Catedral de Chulucanas

Catedral de Chulucanas

Dirección: Distrito de Chulucanas, provincia de Morropón. Descripción La Catedral de la Sagrada Familia de Chulucanas está ubicada en la Plaza de Armas de la ciudad. Fue construida en...

Leer más
Playa la Catalina

Playa la Catalina

La Catalina es una playa situada en las costas de la provincia de Casma, en el departamento de Ancash.

Leer más
Río Chira

Río Chira

El río Chira es un río de la vertiente del Pacífico, localizado al sur del Ecuador y norte del Perú. Forma la frontera entre ambos países hasta la quebrada...

Leer más
Playa Las Peñitas

Playa Las Peñitas

A 10 kilómetros de la Panamericana Norte, su clima es muy soleado y su temperatura es de 30ºC.

Leer más
Playa Waikiki

Playa Waikiki

La playa Waikiki está situada en los alrededores de la Bajada Balta, en la Costa Verde. Es uno de los más populares del circuito durante la temporada veraniega.

Leer más
Menu