Las tres cataratas más altas del Perú, Tres Hermanas, Yumbilla, Gocta
Perú un país lleno de atractivos turísticos cuentas tres grandes cataratas que se encuentran entre las más altas del mundo. Conoce con nosotros las cataratas más altas del Perú, estos grandes atractivos naturales llenos de belleza en flora.
Cataratas las Tres Hermanas (914 metros)
Estas cataratas son la tercera con mayor salto de agua del mundo, con 914 metros de caída, se encuentra ubicado en el Parque Nacional Otishi, dentro del departamento de Junín del Perú. El salto de agua se conforma por al menos tres grandes saltos escalonados, que bajan desde una meseta hasta el río Cutivireni entre la yunga y la selva tropical de montaña.
Mapa de la catarata
Catarata Yumbilla (895.4 metros)
La catarata es la quinta más alta del mundo, es un salto de agua que se encuentra en el distrito de Cuispes, provincia de Bongará, departamento de Amazonas en el noreste del Perú.
Yumbilla posee cuatro grandes caídas de agua. Alrededor de la catarata Yumbilla el terreno es montañoso con presencia de árboles pequeños, medianos y de gran altura, y en cuanto a la fauna silvestre se destaca la presencia de los gallitos de las rocas, monos, reptiles y osos.
Mapa de la catarata
Catarata Gocta (771 metros)
La catarata es la quinceava más alta del mundo, conocida localmente como La Chorrera, es un salto de agua que se encuentra en las cercanías de los caseríos peruanos de Cocachimba y San Pablo, distrito de Valera, provincia de Bongará, departamento de Amazonas en el noreste del Perú.
La catarata Gocta siendo la más conocida entre las tres mencionadas es visitada por muchos turistas, los cuales inician su recorrido desde la ciudad de Chachapoyas, para luego pasar al poblado de Cocachimba, desde donde se inicia una caminata en la cual se pueden apreciar interesantes plantas y animales de costa y sierra.
Como pueden ver nuestro país cuenta con estas grandes cataratas que están entre las más altas del mundo, estas tres cataratas más altas del Perú son lugares que puedes conocer y disfrutar de su belleza.
Mapa de la catarata
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Museo de Arte Religioso Convento de San Francisco
El museo exhibe pinturas de escuelas cusqueñas y cajamarquinas, además de utensilios e indumentarias religiosas. Dirección: 2 de Mayo 435 – Iglesia San Francisco Teléfono: (076) 822994 / (076)...
Leer más

Semana Jubilar de Piura
La Semana Jubilar de Piura es una importante semana turística en la cual lo más atractivo de esta región del país sale a relucir y atraer a los visitantes....
Leer más

Museo de Sitio Chan Chan
El museo exhibe diversos objetos encontrados en el complejo arqueológico de Chan Chan, así como maquetas que representan la distribución y tamaño del sitio arqueológico. Dirección: Chan Chan s/n...
Leer más

Corredor Ecoturístico Tambopata ¡Maravillas Naturales!
El Corredor Ecoturístico Tambopata una gran iniciativa de familiares que han incursionado en el turismo, como herramienta de conservación de sus bosques.
Leer más

Museo de Sitio Bodega y Quadra
El museo de sitio se ubica en una casa de origen republicano que exhibe piezas de cerámica de las culturas Lima, Inca y Chancay, como utensilios coloniales y porcelana...
Leer más

Etnia Urarina
La Etnia Urarina cuentan aproximadamente con una población de 4,854 habitantes, se encuentran ubicados en los ríos Chabira, Urituyacu, Corrientes y Tigrillo.