Casa Urquiaga
La casa Urquiaga es de estilo neoclásico, alberga en su interior diversos objetos de gran valor de las épocas Pre-inca, colonial y republicana de nuestra historia.
También llamada Casa Calonge, es sede del Banco Central de Reserva del Perú en Trujillo. Ha sido adaptada como museo para que los visitantes puedan apreciar los diversos adornos de procedencia chimú que exhibe en su interior; además del escritorio de caoba, la colección de ceramios y vajilla donada por el Libertador Simón Bolívar al señor Juan Antonio Ochaita y Urquiaga; así como mobiliario de la Colonia y de la etapa Republicana.
Esta vivienda, ubicada en el centro de la ciudad de la eterna primavera (Trujillo), fue catalogada por el Cabildo de Trujillo en 1604 como una de las dos casas más hermosas y mejor situadas de la ciudad para hospedar al virrey don Gaspar de Zúñiga y Acevedo, Conde de Monterrey. Al iniciarse el proceso de emancipación, fue la casa elegida por Simón Bolívar para organizar su accionar en territorio peruano.
Ubicación
La Casa Urquiaga se ubica en el Jr. Pizarro 446, al costado suroeste de la Plaza de Armas de la ciudad de Trujillo. Es de una sola planta y tiene tres patios.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!
Iglesia San Benedicto
Dirección: Distrito de Tarata, provincia de Tatata. Descripción Iglesia ubicada en la Plaza Principal del distrito de Tarata. Su construcción se inició en 1611 y su inauguración se dio...
Leer más
Baños termales de Cconoc
Los baños termales de Cconoc está rodeada por inmensas vegetaciones de algarrobo, carrizales y cactus; las aguas de estos baños termales, según cuentan los visitantes, curan las diferentes enfermedades.
Leer más
Capilla Santo Cristo de Bagazán
Dirección: Distrito de Rioja, provincia de Rioja. Descripción La antigua infraestructura fue destruida por el terremoto del año 90, la misma que fue restaurada por los fieles devotos de...
Leer más
Etnia Pukirieri
La Etnia Pukirieri es una pequeña etnia que cuenta aproximadamente con unos 168 habitantes, se encuentran ubicados en la región de Madre de Dios, en el río Colorado, los...
Leer más
Danza de Pallas
La Danza de Pallas es de origen mítico e histórico, presente en diversos departamentos de nuestra patria. Su origen se remonta a la época incaica.
Leer más
La Achirana del Inca
Es un canal de regadío Construida durante la época del incanato en el Gobierno del Inca Pachacutec, tiene una antigüedad de más de 500 años, y según la leyenda...