Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Carnaval de Arequipa

carnaval-de-arequipa

Los Carnavales arequipeños son una importante celebración celebradas en todo el departamento homogéneamente, en la que se comprenden diferentes actividades, en las cuales es infaltable la presencia de los juegos de agua, junto con las pintadas y los típicos bailes exclusivos de esta festividad.

La celebración del carnaval en Arequipa es una fecha movible, aunque por lo general se puede seguir según la programación del calendario en las últimas semanas previas al miércoles de ceniza, más en específico entre fines de Febrero y comienzo de Marzo.

En el caso de los carnavales que se celebran en Arequipa, en estos es importante la danza que lleva el mismo nombre: “Carnaval de Arequipa”, este baile es realizado por jóvenes aún solteros quienes recorren la ciudad en las comparsas interpretando sus bailes. La danza es un ritual en el que simboliza la lucha por vencer la resistencia amorosa del sexo opuesto.

Las danzas del carnaval son importantes porque ellas son parte del recurso para enfrentarse entre barrios con la meta de ser el barrio que muestre la mayor algarabía en la celebración.

Entre los barrios que aún conservan el tradicional carnaval arequipeño de hace cuarenta años se encuentra Cayma, en este aparece el típico corso del Carnaval Loncco Caymeño en el que se observan los coloridos trajes de los participantes, junto con declamaciones de coplas y canciones que se encargan de compartir las narraciones de las tradiciones de la localidad. Otras costumbres tradicionales que aún conservan los pueblos como Cayma se encuentran las semanas previas al primer domingo de carnaval, donde se llevan a cabo la semana de las comadres y luego la de los compadres, en las que se realizaban distintas fiestas donde el colorido de las danzas era infaltable junto con el humor de todos los participantes y convidados que siempre eran bien recibidos.

Asimismo, como en los diferentes carnavales es importante observar en estas celebraciones concursos como la elección de la reina del carnaval, junto con la presentación de diferentes ferias, incluyendo gastronómicas donde se pueden degustar platos típicos de la zona y de la época, como es el caso de “confites”, acompañados de chupe de camarones, puchero, chanque, entre otros.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Laguna de Chachas

Laguna de Chachas

La laguna de Chachas es un atractivo natural y singular del distrito de Chachas, en el departamento de Arequipa.

Leer más
Río Pachachaca

Río Pachachaca

El río Pachachaca es un afluente del río Apurímac que discurre a través del departamento de Apurímac, en el Perú. Principal río de la provincia de Abancay.

Leer más
Collpa de los guacamayos

Collpa de los guacamayos

Para los aficionados de los loros, visitar una collpa de guacamayos será seguramente una de las experiencias más inolvidables de tu viaje a la selva amazónica. Constituye en sí...

Leer más
Danza rukus de Canchapampa

Danza rukus de Canchapampa

La danza rukus de Canchapampa, distrito de Llata, provincia de Huamalíes, departamento de Huánuco, se representa una versión del ruku en la representación burlesca de una corrida de toros.

Leer más
Templo de Santiago Apóstol o de la Inmaculada

Templo de Santiago Apóstol o de la Inmaculada

Dirección: Distrito de Lampa, provincia de Lampa. Descripción Los datos acerca de la fecha de construcción se extraen en las cartas pastorales enviadas por el obispo del Cusco, Manuel...

Leer más
Playa Hondo

Playa Hondo

A 12 kilómetros de la Panamericana Norte. Su clima es soleado, con una temperatura de 25ºC.

Leer más
Menu