Capilla Santa Verónica
- Dirección: Distrito de Chiclayo, provincia de Chiclayo.
Descripción
La Capilla de La Verónica fue construida a principios del siglo XIX y en 1987 fue declarada Monumento Histórico Nacional.
Es única en su género por su estructura. Los orígenes de este templo se remontan a las ramadas o capillas doctrinales que ofrecía misas de difuntos y celebraban festividades de los santos en épocas en que Chiclayo aún no era formado como ciudad.
La edificación está caracterizada por una planta rectangular, con torres gemelas en el campanario y un pequeño atrio. El altar mayor y el retablo adyacente presentan un revestimiento de plata y pan de oro.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Complejo artesanal de San Juan
Este complejo artesanal produce y comercializa gran diversidad de productos de artesanía, propias de la región, ya que son elaborados por los hombres y mujeres de las comunidades nativas...
Leer más

Restos arqueológicos de Sechín
El sitio arqueológico de Sechín, llamado también Cerro Sechín o Sechín de las Estelas, está ubicado en la provincia de Casma del departamento de Áncash, en el Perú, a...
Leer más

Nevado Alpamayo
Contenido1 Historia2 La «montaña más bella del mundo» Alpamayo o bien conocido en el sector contiguo como Shuytu rahu (de origen quechua: “nevado oblongo”) es una montaña de la...
Leer más

Candelabro de Paracas
Contenido1 La Cruz del Navegante2 Extraterrestres3 Ubicación El Candelabro de Paracas, es un geoglifo famoso, ubicado en la costa norte de la península de Paracas, en la provincia de...
Leer más

Playa las Viñas
Las Viñas es una playa que se encuentra en el litoral de la provincia de Huaral, en el departamento de Lima.
Leer más

Playa Llostay
Se encuentra a 35 kilómetro de la carretera Panamericana Sur y forma parte de circuito costero de la ciudad de Tacna.