Capilla Santa Verónica
- Dirección: Distrito de Chiclayo, provincia de Chiclayo.
Descripción
La Capilla de La Verónica fue construida a principios del siglo XIX y en 1987 fue declarada Monumento Histórico Nacional.
Es única en su género por su estructura. Los orígenes de este templo se remontan a las ramadas o capillas doctrinales que ofrecía misas de difuntos y celebraban festividades de los santos en épocas en que Chiclayo aún no era formado como ciudad.
La edificación está caracterizada por una planta rectangular, con torres gemelas en el campanario y un pequeño atrio. El altar mayor y el retablo adyacente presentan un revestimiento de plata y pan de oro.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Playa el Mirador
El Mirador es una playa que forma parte del litoral de la provincia del Santa, en el departamento de Ancash.
Leer más

Arroz con Pato
El Arroz con Pato es un plato típico de la gastronomía chiclayana, una de las recetas más sabrosas y que encierra la esencia de la sazón norteña.
Leer más

Playa Gallardo
Playa Gallardo está ubicado en el distrito de Mala, provincia de Cañete. Es un mar un tanto peligroso para aquellos que se inician en la natación.
Leer más

Plazuela Quiñones en Tumbes
Ubicada al lado derecho al ingreso de la Urbanización Andrés Araujo Moran, en ella se puede encontrar en un primer plano un altar de los Héroes en forma de...
Leer más

Geoglifos de Chen Chen
Los Geoglifos de Chen Chen, son una de las zonas más importantes de la Cultura Tiahuanaco en la costa del sur andino del Perú. Su población fue de origen...
Leer más

Etnia Nomatsiguenga
La Etnia Nomatsiguenga cuenta aproximadamente con 5,531 habitantes, se encuentran ubicados en las cuencas de los ríos Alto Pangoa, Sanibeni, Anapati, Kiatari.