Capilla San Sebastián
- Dirección: Distrito de Coporaque, provincia de Caylloma.
Descripción
La capilla, de influencia renacentista, fue construida el año de 1565. Tiene planta rectangular y cubierta de par nudillo. Los muros son de piedra rústica ligeramente canteada y adherida con mortero de barro. Los dinteles, cornisas y portada son de piedra labrada. Los muros han sido construidos con una ligera inclinación, siguiendo las características de los muros prehispánicos.
En el interior existen seis hornacinas en los muros laterales comunes en la arquitectura collagua. La portada, completamente tallada, tiene evidencias de pintura mural en las dovelas de piedra, representando el sol y la luna. En la clave figura la imagen de San Sebastián.
En el muro testero existe un vano con dintel de una sola piedra alargada. En el exterior hay rasgos de lo que fue un antiguo expositorio o capilla absidal. No existía cubierta, pero si evidencias de los apoyos de la estructura de madera en la coronación de los muros.
A la fecha, la intervención arquitectónica y artística ha finalizado. Respetando las evidencias encontradas, se ha devuelto la magnificencia del edificio al uso religioso y procesional vinculado al templo Santiago Apóstol a través de la Plaza del Hospital.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Playa la Glorieta
La playa Glorieta se encuentra a 35 Kilómetros de la Panamericana Sur, con una temperatura promedio de 18°C.
Leer más

Danza la Diablada
La danza la Diablada es originaria de la región del Altiplano (Perú - Bolivia). En el Perú es en el departamento de Puno donde se ha desarrollado. Sobre su...
Leer más

Playa Puerto Viejo
Playa Puerto Viejo está ubicado en la provincia de Cañete. Comprende una extensión de cinco hectáreas que permiten un tranquilo tránsito por la orilla.
Leer más

El Castillo de Chancay
El Castillo de Chancay, es un castillo de estilo medioeval, data de la década del cuarenta y se construyó al borde del acantilado en la ciudad de Chancay. El...
Leer más

Museo Contisuyo
El museo exhibe piezas de la pre-historia de la zona, así como cerámicas y tejidos de los habitantes pre-incas. Dirección: Calle Tacna 294, distrito de Moquegua, Prov. Mariscal Nieto...
Leer más

Chairo peruano
El Chairo es un plato tradicional en la sierra sur peruana, se elabora con ingredientes típicos de la zona, los cuales forman una sopa espesa y deliciosa, ideal para...