Aguas Termales de Cocalmayo (Santa Teresa)
Resumen
Las Aguas Termales de Cocalmayo se encuentra ubicado en el distrito de Santa Teresa, al suroeste de la provincia de La Convención en Cusco. Son una de las más bonitas de Cusco. Están inmersas en la naturaleza, a orillas del río Urubamba y al pie de la montaña.
Estas aguas termales de Cusco posee tres piscinas, de diferentes tamaños y profundidades, las cuales se abastecen de agua medicinal que varía entre los 40ºC y 44ºC.
Por encontrase situado a 1600 m.s.n.m. las aguas termales de Santa Teresa son medicinales ya que son ricas en minerales esenciales como el sodio, magnesio, bicarbonato, calcio, sulfato y otros, que tienen propiedades curativas en la piel, los huesos, músculos y articulaciones.
Las aguas termales de Santa Teresa están totalmente equipadas con baños, duchas, vestidores, canchas de fútbol, espacio para acampar, cafetería, quiosco para el abastecimiento de alimentos y bebidas y un mirador pero también posee un sistema de hidromasaje.
- Horario de atención: las aguas termales de Santa Teresa atienden las 24 horas del día.
- Tarifa de Ingreso:
- Adulto Extranjero: S/. 10.00
- Adulto Nacional: S/. 5.00
- Adulto Local: S/. 2.50
¿Cómo llegar?
Las Aguas Termales de Cocalmayo se encuentran en el kilómetro 135 de la ex línea férrea Cusco – Quillabamba, sobre la orilla izquierda del río Urubamba.
Para llegar a los baños termales desde la ciudad de Cusco puedes optar por hacerlo en bus, bicicleta, moto, cuatrimoto o tren.
En Bus de Cusco a Santa Teresa
Para poder llegar a las aguas termales de Cocalmayo debes dirigirte hacia la Terminal de autobuses Cruz del Sur – Santiago, en la ciudad de Cusco.
Allí tomar el bus que se dirige hacia el distrito de Santa María. Este trayecto (Ciudad de Cusco – Santa María) posee una duración de 5 horas aproximadamente.
Una vez en el pueblo de Santa María, tomar un taxi o un medio de transporte hasta Santa Teresa. El tiempo de duración es de aproximadamente, una hora.
Habiendo llegado al pueblo de Santa Teresa, caminar por 20 minutos hasta los baños termales o tomar un taxi cuyo trayecto dura tan solo 10 minutos.
En tren de Cusco a Santa Teresa
También se puede llegar en tren a Cocalmayo, para ello debemos ir hacia la Estación de tren de San Pedro, en la ciudad de Cusco. Bajarse al final del recorrido, en la central hidroeléctrica.
Desde allí tomar un taxi, combi o caminar hasta la Plaza de Armas de Santa Teresa. Desde este lugar, volver a tomar un servicio de transporte hasta los baños termales (este último trayecto dura aproximadamente 10 minutos). Mientras que si lo deseas hacer caminando, durará 20 minutos aproximadamente.
Si deseas llegar a los aguas termales de Santa Teresa desde la central hidroeléctrica , debes saber que el trayecto te llevará aproximadamente 2 horas.
En tren de Ollantaytambo a Santa Teresa
Si estas en Ollantaytambo y compraste tu ticket de Tren a Machu Picchu, bajar en la central hidroeléctrica y, como dice en el punto anterior, tomar un servicio de taxi hasta Santa Teresa (20 minutos) O caminar hasta los aguas termales de Cocalmayo alrededor de 2 horas.
En bicicleta, moto o cuatrimotos a Santa Teresa
Algunos operadores de turismo ofrecen tours en bicicleta que incluye las aguas termales de Cocalmayo y Machu Picchu como parte de su programa de Turismo de Aventura.
Por lo general, los tours duran 4 días.
Se parte desde la ciudad de Cusco hacia Ollantaytambo, luego hasta la reserva del Abra de Málaga, ubicada a 4.350 m.s.n.m. rodeando el nevado Urubamba y continúan hasta el distrito de Santa María.
Al día siguiente, el viaje continúa hasta Santa Teresa donde se disfruta durante la noche de las Aguas Termales.
El tour termina en Machu Picchu Pueblo para visitar las ruinas de Machu Picchu al día siguiente.
Esta excursión se realiza también en moto o cuatrimotos, en este caso la duración del recorrido es menor.
Mapa: Aguas Termales de Cocalmayo
Video: Aguas Termales de Cocalmayo
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!
Museo Casa del Caminante
El museo expone fósiles de vertebrados y animales marinos prehistóricos, hallados en la zona de Jauja. Dirección: Cusco 537 distrito de Yauyos, provincia de Jauja Email: lacasadelcaminante@hotmail.com Horario de...
Leer más
Catedral de Santa Ana de Tarma
Dirección: Moquegua cuadra 7 – Plaza de Armas, Tarma. Descripción La Catedral de Santa Ana de Tarma, regentada por la orden diocesana, fue construida en 1954 por disposición del...
Leer más
Patita con Maní
La Patita con Maní es un plato muy tradicional dentro de la Cocina Peruana, antecedentes cuenta que la receta criolla de 1895 consistía en trozos de patas de vaca...
Leer más
Lago Misisipi
El lago Misisipi se encuentra en el distrito de Tambopata, en la provincia del mismo nombre, en el departamento de Madre de Dios.
Leer más
Laguna Onercocha / Sachavacacaspi
La laguna Onercocha / Sachavacacaspi se encuentra en el distrito de Moyobamba, en la provincia del mismo nombre, en el departamento de San Martín.
Leer más
La Casa de Pilatos (casona de arquitectura colonial)
La Casa de Pilatos es una importante casona limeña llena de misterio y tradición, muestra fehaciente de la esplendorosa arquitectura residencial que se empezó a construir en las postrimerías...